Nuestra Escuela

La Escuela de Periodismo de la UCN -Antofagasta,  es la quinta más antigua del país y fue creada el 15 de marzo de 1967  por Decreto Nº 13/1967.  Nació como Escuela de Comunicación Social dependiente del Instituto de Ciencias Sociales a/c 1.3.67. de la Universidad del Norte y sus primeras autoridades fueron los periodistas Nicolás Velasco del Campo (Director) y  Rodolfo Gambetti del Pino (Subdirector). En sus aulas, hicieron clases entre otros, destacados personajes,  como Andrés Sabella Gálvez, y Mario Cortés Flores, quienes dejaron una impronta imperecedera.

Ha titulado a más de 600 profesionales y ha vivido momentos muy particulares desde su funcionamiento a pleno régimen, ingresos cíclicos, cierre y reapertura. Esta singular historia, a dos años de su creación, tiene un primer hito con una declaración de receso de dos años, el 27 de noviembre de 1969 de acuerdo al Decreto Nº 38/1969. Sin embargo, el 16 de mayo de 1970 otro Decreto, el Nº 23/1970, pone término a la suspensión de actividades y se reestablece su  funcionamiento  para estudiantes que cursaban estudios en 1969, quedando con ingresos cíclicos (cada dos años).

A partir de 1973, se reduce la planta docente y disminuye considerablemente el número de estudiantes. Durante esos años, comienza un periodo  especial para la Carrera pues sólo hubo ingresos hasta 1979 y desde ese año hasta 1986, sólo existieron egresos. El 31 de diciembre de 1986 se dispuso el cierre definitivo de Periodismo, junto a las carreras de pedagogía.

En 1990, a través del decreto N° 79/100 la Carrera fue reabierta, bajo la dependencia del Departamento de Artes y Letras y luego, del Departamento de Artes, Letras y Comunicación, que posteriormente fue adscrito a la nueva Facultad de Humanidades, siendo por varios años  la única Carrera que mantuvo esa Facultad, a la que posteriormente se sumó Psicología. Una nueva modificación estructural, en 1996, creó las Escuelas de Psicología y de Periodismo que asumieron la administración  de las carreras.