Nicolás Pizarro recibió el reconocimiento tras aprobar la Formación Inicial el primer semestre de 2025, junto a otros 55 estudiantes.
Nicolás Pizarro, estudiante de segundo año de la Escuela de Periodismo, fue reconocido por finalizar exitosamente el itinerario de la Formación Inicial del primer semestre de 2025 de la Escuela de Ayudantes, Tutores y Tutoras de la Universidad Católica del Norte (UCN).
El programa formativo estuvo compuesto por cuatro módulos de trabajo autónomo y tres talleres presenciales, orientados a facilitar la adquisición de estrategias y técnicas didácticas de baja complejidad.
El alumno valoró la estructura formativa del programa, enfatizando el aprendizaje de herramientas metodológicas útiles no solo para el diseño de una ayudantía, sino también para potenciar sus propias estrategias de estudio y comprensión disciplinar.
“Fue una experiencia absolutamente enriquecedora. Sé que me será útil en futuras ayudantías y me permitirá contribuir realmente al aprendizaje de los y las estudiantes, apoyando a los profesores para reforzar los conocimientos que enseñan en distintas asignaturas”, afirmó el estudiante.
Por su parte, José Luis Villalobos, jefe de carrera de la Escuela de Periodismo, destacó que la formación certificada de ayudantes es clave para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Explicando qué: “Contar con estudiantes capacitados no solo mejora la efectividad de su labor, sino que también permite comprender mejor los conceptos pedagógicos, generando una conexión más clara con las tareas delegadas por el profesorado”.
«Como Escuela estamos orientados al aseguramiento de la calidad de los procesos formativos, implicando que el 100% de nuestros académicos posee la certificación docente. Y apuntamos también a la capacitación de todos/as los y las ayudantes, dado que entendemos que su rol en el proceso formativo es tan relevante como el que cumple el cuerpo académico», agregó el académico.
En tanto, Thery-ann Maxwell Cid, asesora de Desarrollo Docente de la Dirección de Innovación Docente y Desarrollo Curricular y coordinadora de la Escuela de Ayudantes, Tutores y Tutoras, destacó la relevancia del acompañamiento entre pares, su coherencia con los valores institucionales de la UCN y su impacto en la preparación integral de los estudiantes.
“Esta formación no solo entrega herramientas metodológicas para el ejercicio de la ayudantía y la tutoría. Todo el itinerario formativo permite que los ayudantes, tutores y tutoras estén mejor preparados y más seguros, y que las herramientas adquiridas les sirvan no solo en su rol actual, sino de forma transversal en su desarrollo académico y profesional”, indicó.
Como resultado del trabajo articulado entre diversas unidades de la universidad y el compromiso de los participantes con su formación, 56 estudiantes fueron certificados por culminar la Formación Inicial, y cinco reconocidos por completar el itinerario correspondiente a la Formación Avanzada.
Escuela de Ayudantes, Tutores y Tutoras UCN
La Escuela de Ayudantes, Tutores y Tutoras es una iniciativa de la UCN, impulsada conjuntamente por la Dirección de Innovación Docente y Desarrollo Curricular (DIDDEC), el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) y el Departamento de Éxito Académico (DEA).
Su objetivo es promover prácticas innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje, mediante la formación y acompañamiento de ayudantes, tutores y tutoras, fomentando el aprendizaje entre pares.
Revisa acá el registro de la jornada: